Comisiones Obreras del País Valenciano | 23 febrero 2025.

10/02/2025
Intervenció Lidón Calvo
  • Artículo de Mª Lidón Calvo, secretaria de la Dona de la UI CCOO Comarques del Nord

Contra la brecha salarial de género no podemos esperar, el próximo 22 de febrero volvemos a conmemorar el día para la Igualdad Salarial. Según el estudio elaborado por el Gabinete Económico de CCOO en colaboración con la secretaría confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo, el nivel actual de la brecha salarial de género en España es de un 19,6%, lo que supone una diferencia de 4856 euros entre la ganancia media anual de mujeres y hombres.

03/02/2025
Ana García, secretaria general CCOO PV
  • Artículo de Ana García, secretaria general CCOO PV

Todo en política va muy rápido. De hecho, mientras me proponía escribir estas líneas, el Gobierno ha llegado a un acuerdo con Junts que, curiosamente, el PP va a votar favorablemente, a pesar de haber argumentado, con su rechazo al decreto Ómnibus, todo lo contrario.

29/01/2025
Santi Mateu
  • Article de Santi Mateu Blasco, secretari de Cultura i Política Lingüística de CCOO PV

“El valencià és qüestió de tots i totes, de tota la societat valenciana que ha d'estimar el seu patrimoni cultural més valuós. Estem d'acord que el valencià està més viu que mai, però també és cert que correm el perill de perdre'l si no som capaços de mantindre l'esperit, la sensibilitat i l'orgull de comptar amb una llengua pròpia”. (Acadèmia Valenciana de la Llengua)

28/01/2025
Martín carpena Palao
  • Artículo de Martín Carpena Palao, UI CCOO Vinalopó-Vega

En este artículo quiero transmitir mi opinión con lo sucedido en la votación del Congreso el pasado día 23 de este mes. Porque entiendo que se ha votado, sí, pero para dañar la imagen del Gobierno y sin valorar contenido e importancia del RD que ahora comentaré.

27/01/2025
Lidón Calvo
  • Mª Lidón Calvo Sánchez, secretaria de Comunicación CCOO Comarques del Nord

El próximo domingo 2 de febrero, se han convocado movilizaciones en toda España para protestar contra la reciente anulación de medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social, rechazadas en el Congreso por el voto conjunto de JUNTS, Partido Popular y VOX.

13/01/2025
Lucía Soriano González
  • Artículo de Lucia Soriano, del equipo de atención de FSS en CCOO Comarques del Nord

Comenzamos un nuevo año con el firme compromiso de seguir luchando por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores del ámbito sanitario, tanto en el sector público como en el privado. Desde CCOO creemos que es esencial abordar los retos que enfrentan ambos sectores, con especial atención a las residencias de mayores, un ámbito donde se juegan derechos fundamentales y que requiere soluciones urgentes.

08/01/2025
Daniel Patiño
  • Artículo de Daniel Patiño, secretario de Acción Sindical y Medio Ambiente de CCOO PV

Es necesario adaptar la actividad productiva y las condiciones en las que se desarrolla el trabajo al mayor riesgo civilizatorio: el cambio climático

30/12/2024
Isabel Vicent
  • Article d'Isabel Vicent Soriano-Canós, secretària general CCOO Universitat Jaume I.

Em preguntes en un moment de l’esmorzar qui som els sindicalistes de la nostra empresa i jo, un poc sorpresa per la teua qüestió et conteste que som companys i companyes de treball que ens hem presentat per CCOO a les eleccions sindicals de la mateixa empresa.

27/12/2024
Ana García Alcolea
  • Artículo de Ana María García Alcolea, secretaria general CCOO PV

El empobrecimiento se ha convertido en el principal reto que como sociedad debe llevarnos a reforzar nuestro estado de bienestar. Las medidas expansivas que se han tomado en 2024, como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, de las pensiones o la actualización de los convenios colectivos, no han sido suficientes para mantener el poder adquisitivo de los salarios. Así que, aunque la economía a nivel macro crece, el conjunto de la ciudadanía sigue teniendo dificultades para llegar a fin de mes. 

23/12/2024
Nuria Lázaro, secretaria Salud Laboral CCOO PV
  • Artículo de Nuria Lázaro, secretaria de Salud Laboral de CCOO PV

Cincuenta y tres días han pasado desde que la dana arrasó Valencia. Un fenómeno imparable, nunca antes visto, que se llevó consigo la vida de centenares de personas que no tuvieron escapatoria y cuyo final se precipitó irremediablemente.

18/12/2024
Garbiñe Espejo Jairo
  • Artículo de opinión de la secretaria general de CCOO de Industria, Garbiñe Espejo Jairo

La reciente constitución de la Comisión Tripartita para el Mecanismo RED y la propuesta del gobierno de aplicarlo al sector automotriz de Valencia, centrado en Ford y sus proveedores, ha puesto de manifiesto la importancia de garantizar una transición justa y equitativa en el mundo laboral. En este contexto, la postura de CCOO resulta especialmente relevante al defender la necesidad de incluir a toda la cadena de valor, es decir, a las empresas auxiliares, y no estrictamente industriales, vinculadas a la actividad de Ford.

16/12/2024
José Maria López Barquero. / Levante-EMV
  • Artículo de José Maria López Barquero

El que fuera responsable de Organización de CC OO en AHM años 80-86 y presidente del Comité de Empresa de AHM-Sidmed de 1986 a 1990 reflexiona sobre el 40 aniversario del cierre de AHM en Sagunt.     

16/12/2024
Manuel Martinez Solera
  • Article de Manuel Martínez Solera, secretari de Comunicació FSC PV

El transport sanitari en ambulància és un servei essencial que juga un paper crucial en l'atenció mèdica d'emergències i en la cura de la salut pública. Aquest servei no sols facilita la ràpida atenció de les persones en situacions crítiques, sinó que també assegura el trasllat segur i eficient de pacients entre diferents instal·lacions, qüestió aquesta que ho converteix sens dubte en component vital del sistema de salut.

04/12/2024
Sati Mateu i Xelo Valls
  • La que s’ha de protegir és la llengua minoritzada

Article de Xelo Valls, secretària de la Federació d'Educació i de Santi Mateu, secretari de Cultura de CCOO PV

25/11/2024
Arancha Luque Peinado
  • Arancha Luque, secretaria de Mujeres e Igualdad CCOO l’Alacantí-les Marines

Rasgarse las vestiduras ante los asesinatos de mujeres y/o de sus hijas e hijos, cada 25N, es una cosa. Otra, bien distinta, es identificar las mil estrategias patriarcales que nos sitúan a las mujeres en posición de subordinación, desposeídas de la esencial libertad para materializar nuestro derecho a estar en el mundo como deseemos. Cerramos en falso cada asesinato si consideramos que se trata de un asunto particular, víctima-victimario. Si así fuera, sería más fácil prevenirlos.