Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 abril 2025.

Industria de CCOO PV recoge firmas para la ILP sobre renta mínima en el centro de Valencia

  • La federación ha participado en la campaña de sensibilización ciudadana para lograr una prestación de ingresos mínimos.

El sindicato está recogiendo pliegos de firmas en empresas para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular, que CCOO y UGT pretenden llevar al Congreso antes de las próximas elecciones generales.

21/10/2015.
Punto de recogida en el Mercado Central de Valencia

Punto de recogida en el Mercado Central de Valencia

Industria de CCOO PV está recogiendo firmas en los centros de trabajo para la ILP que CCOO y UGT pretenden entregar al Congreso antes de las próximas elecciones generales. Este miércoles 21 de octubre, la federación de Industria de CCOO PV, junto a secciones sindicales de L'Horta, han recogido firmas en el centro histórico de Valencia, especialmente en el Mercado Central. 

La federación de Industria de CCOO PV se felicita por la gran acogida que ha tenido la iniciativa, pues la acción ha contado con mas de 30 personas de las secciones sindicales más emblemáticas de Valencia. El sindicato ha trasladado a la ciudadanía su compromiso con la sociedad y con las personas que han perdido el empleo y la protección. Para ellas reivindica una renta mínima garantizada que asegure la protección social para los colectivos más desfavorecidos. 

Esta acción forma parte de la campaña de sensibilización a la ciudadanía que todos los días lleva a cabo CCOO PV, no solo para la obtención del número necesario de firmas, sino para informar sobre la necesidad de garantizar una renta mínima. 

Con la prestación de ingresos mínimos se pretende ampliar la protección social a 2,1 millones de personas y cubrir la carencia extrema, la pobreza y la exclusión social que se ha visto agravada durante la crisis, por los recortes sociales, el aumento del paro, y la desigualdad  que han provocado los Presupuestos Generales del Estado desde 2012. 

Pérdida de empleo en la industria

La pobreza en España ha tomado una dimensión considerable como consecuencia de la intensidad de la crisis y su duración. Eso lo saben bien los trabajadores y trabajadoras de la industria, que han asistido a la pérdida de más del 30% de los empleos en el sector industrial.

Esta crisis ha arrasado con sectores estratégicos en muchas comarcas del País Valenciano y la duración de la misma han hecho saltar las costuras de la protección social. Solo el 20 % de las personas paradas registradas recibe la prestación por desempleo contributiva, mientras que el  35 %, percibe la asistencial, lo que supone que casi la mitad de las personas en paro no cuenta con ningún tipo de renta.

Estos son los motivos que ha llevado a CCOO, a instar junto a UGT, la Iniciativa Legislativa Popular. Delegados y delegadas de personal están recogiendo firmas para apoyarla en todas las industrias.