Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 abril 2025.

Un homenaje a la solidaridad internacional en Elche

    CCOO PV celebra el 50 aniversario de su fundación con una exposición sobre el Hospital Sueco-Noruego de Alcoi, en colaboración con el Casal Jaume I d'Elx. Las obras son del pintor alcoyano Antoni Miró, cedidas especialmente para conmemorar el medio siglo de vida del sindicato.

    11/03/2016.
    Inauguración de la exposición, ayer en el Casal Jaume I d

    Inauguración de la exposición, ayer en el Casal Jaume I d'Elx.

    El acto de inauguración de la exposición, ubicada en el Casal Jaume I d'Elx, contó con la presencia de Helena Ferrando, directora general de Inclusión Social; Bernat Asensi, secretario de Relaciones Institucionales de CCOO PV; Rosa Candela, de CCOO Elche; y Jesus Sanchís, del Casal Jaume I d'Elx. En este lugar se podrán contemplar las obras del pintor Antoni Miró, cuadros que expresan la solidaridad de los países nórdicos con nosotros durante la Guerra Civil. El Hospital se abrió en 1937 en Alcoi con fondos de los países escandinavos para ayudar a los heridos durante la guerra. Este hecho nos recuerda la ausencia de solidaridad con quienes más nos necesitan ahora. 

    En este sentido, la directora general de Incusión Social, Helena Ferrando, de la Vicepresidencia de la Generalitat Valenciana, introdujo al auditorio en el infierno que sufren las personas refugiadas que llegan desde las costas de Turquía a las islas griegas: "El llanto de los niños y las niñas es el sonido permanente con el que llegas a las islas con nombres míticos, Lesbos es una de ellas. Recogimos entre lágrimas la propuesta para el Nobel de la Paz para dos abuelas griegas que todos los días preparan centenares de biberones para los recién llegados en sus maltrechas barcas. Cuando la mar no es muy mala llegan los sirios. Las mafias les cobran más dinero. Cuando la mar está mal, llegan los iranís y los afganos, son más pobres y han de arriesgar más todavía sus vidas".

    Según Ferrando, el empeño del Govern de la Generalitat ha hecho posible que ya se hayan sumado otras once comunidades autónomas al clamor para que el Gobierno de España se posicione a favor de salvar a las víctimas.

    La UE está cometiendo un genocidio, está actuando contra sus propias leyes de refugio y acogimiento. Deberán cumplir penas de genocidio los actuales gobernantes por no ayudar a los miles de seres humanos que piden nuestra ayuda para sobrevivir.