Comisiones Obreras del País Valenciano | 29 abril 2025.

Reducción de la jornada laboral y usos del tiempo

  • 4 de octubre, a las 11 horas, en el salón de actos de la plaza Nápoles y Sicilia 5, València.

En el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, CCOO PV organiza el 4 de octubre a las 11 horas, una jornada para seguir profundizando sobre uno de los grandes retos del mundo del trabajo. 

14/09/2023.
Jornada Mundial por el Trabajo Decente en CCOO PV

Jornada Mundial por el Trabajo Decente en CCOO PV

En los últimos 30 años, el PIB mundial se ha cuadriplicado, auspiciado fundamentalmente por la aplicación de los avances tecnológicos en la economía. Sin embargo, ese rápido crecimiento ni ha sido sostenible medioambientalmente ni se ha traducido en mejoras de los medios de subsistencia y las condiciones de vida para toda la población. 

El sindicato considera que ese incremento de la productividad debe revertir en las trabajadoras y los trabajadores desde parámetros de justicia social. Tiene en cuenta además que la cultura del presentismo tan arraigada en nuestro país, está afectando especialmente a la salud laboral y a la conciliación. Por todo ello, busca cómo avanzar hacia un modelo que reduzca las horas de trabajo, sin menoscabo salarial, racionalice la jornada y aplique políticas redistributivas del empleo que garanticen que no dejamos a nadie atrás.

Este es el objetivo de una serie de espacios de análisis y diálogo que comienzan la semana en la que la Confederación Sindical Internacional (CSI) invita a sus organizaciones a realizar acciones reivindicativas de trabajo decente.

El miércoles 4 de octubre está prevista una jornada en el salón de actos de la sede de Valencia. Comenzará a las 11 horas con una mesa redonda moderada por Juan Carlos Gallart, secretario de Empleo y Política Institucional de CCOO PV. La aproximación teórica del tema correrá a cargo de Paco Trillo, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla La Mancha. Es autor, entre otros trabajos, de Construcción social y jurídica del tiempo de trabajo: identidades y trayectorias laborales; y de Régimen jurídico de las horas extraordinarias. 

Mari Cruz Vicente, secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, aportará el punto de vista sindical. Abordará, desde la negociación colectiva, cuestiones relativas a la reducción del cómputo anual de la jornada, las horas extra, la distribución irregular o la flexibilidad horaria. Todo ello desde la complejidad que implica implementar esta propuesta teniendo en cuenta la realidad de los diferentes sectores productivos. Después de las intervenciones, habrá un tiempo de coloquio y la secretaria general de CCOO PV, Ana García, clausurará la jornada.

Noticias relacionadas

Una ocupació de qualitat per a construir la recuperació econòmica

“Sense treball decent no pot haver-hi desenvolupament econòmic sostenible ni progrés”

Reducción de la jornada laboral y usos del tiempo

CCOO celebra una asamblea en Elche para reclamar trabajo decente y aumentos salariales

Castelló commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Explotació en la indústria tèxtil i promoció del treball decent

CCOO PV aboga por la reducción del tiempo de trabajo desde la legislación y la negociación colectiva

La UI Vinalopó-Vega celebra una asamblea sobre el trabajo decente

Treball Decent i Agenda 2030: desigualtats globals i reptes per a una justícia social i ambiental

CCOO PV celebra la jornada 'Condicions laborals i salut'

Treball decent i transnacionals, la defensa dels drets humans i ambientals en un mon globalitzat

Desigualtat global i treball infantil

JORNADA Treball decent i transnacionals

JORNADA Port de Sagunt 'Treball decent i transnacionals'

JORNADA 'Migración & trabajo decente'

Jornada informativa 'Migración y trabajo decente'

Democràcia en la societat i en el treball: principal reivindicació en la Jornada Mundial pel Treball Decent

Ana García: “La reducción de la jornada es un gran paso hacia el trabajo decente”

“Ser sindicalista en Colombia y defender los derechos laborales sigue siendo un peligro para la vida”

CCOO es mobilitza a Alacant pel treball amb drets

Formación, intercambio y denuncia en la jornada 'Migración & trabajo decente'

CCOO Comarques Centrals commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Noticias relacionadas

Una ocupació de qualitat per a construir la recuperació econòmica

“Sense treball decent no pot haver-hi desenvolupament econòmic sostenible ni progrés”

Reducción de la jornada laboral y usos del tiempo

CCOO celebra una asamblea en Elche para reclamar trabajo decente y aumentos salariales

Castelló commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent

Explotació en la indústria tèxtil i promoció del treball decent

CCOO PV aboga por la reducción del tiempo de trabajo desde la legislación y la negociación colectiva

La UI Vinalopó-Vega celebra una asamblea sobre el trabajo decente

Treball Decent i Agenda 2030: desigualtats globals i reptes per a una justícia social i ambiental

CCOO PV celebra la jornada 'Condicions laborals i salut'

Treball decent i transnacionals, la defensa dels drets humans i ambientals en un mon globalitzat

Desigualtat global i treball infantil

JORNADA Treball decent i transnacionals

JORNADA Port de Sagunt 'Treball decent i transnacionals'

JORNADA 'Migración & trabajo decente'

Jornada informativa 'Migración y trabajo decente'

Democràcia en la societat i en el treball: principal reivindicació en la Jornada Mundial pel Treball Decent

Ana García: “La reducción de la jornada es un gran paso hacia el trabajo decente”

“Ser sindicalista en Colombia y defender los derechos laborales sigue siendo un peligro para la vida”

CCOO es mobilitza a Alacant pel treball amb drets

Formación, intercambio y denuncia en la jornada 'Migración & trabajo decente'

CCOO Comarques Centrals commemora la Jornada Mundial pel Treball Decent