Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 junio 2024.

Movilización ciudadana y sindical por la reversión del Hospital del Vinalopó

    “Estamos ante una situación de debilidad en el sistema sanitario que hay que corregir de inmediato, no podemos compartir un modelo de gestión que deja la salud en manos de una empresa privada que antepone el lucro a una atención de calidad” Ana Belén Montero, Políticas Públicas y Protección Social CCOO PV.  

    15/05/2024.
    Momento de la protesta realizada ante les Corts Valencianes

    Momento de la protesta realizada ante les Corts Valencianes

    Comisiones Obreras se ha movilizado nuevamente ante las puertas de Les Corts en la concentración convocada por la Plataforma en defensa de la sanidad púbica y la Plataforma por la Reversión del Hospital del Vinalopó de las que el sindicato forma parte.

    La próxima convocatoria prevista será el sábado 18 de mayo, a las 10 horas desde la plaza de Las Chimeneas de Elche. La manifestación se prolongará hasta el Hospital Vinalopó, donde está previsto rodear el centro hospitalario con una cadena humana para exigir al Gobierno valenciano que asuma la gestión pública de la sanidad de esta parte de la población a partir del año que viene, que es cuando acaba el contrato con la empresa concesionaria, Ribera Salud.

    Las entidades convocantes y la ciudadanía afectada llevan meses exigiendo a la Generalitat Valenciana la reversión del Hospital del Vinalopó, ejerciendo presión mediante diferentes movilizaciones, concentraciones, actos y recogida de firmas, para que el Consell recupere la gestión directa del departamento y no renueve la concesión de gestión privada del hospital que ahora dirige Ribera Salud. 

    “Esta cuestión ha sido trasladada de forma reiterada al Gobierno valenciano y al actual conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que sigue apostando por una concesión administrativa que profundiza en la inequidad del Sistema Valenciano de Salud; con una cantidad importante de problemas que afectan a la ciudadanía, entre ellas, de demora en la atención a las personas, déficit de plantillas, alta rotación del personal y sobrecarga de los trabajadores y trabajadoras sanitarios” denuncia la secretaria de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO PV.

    Por todo ello, CCOO PV reclama la reversión de la única área que quedaría privatizada y que mantendría el “modelo Alzira”, tras el pase a gestión directa del resto de departamentos de salud que fueron privatizados en su día y que manifestaron su ineficiencia y perjuicio para la sociedad valenciana. 

    El sindicato mantendrá su compromiso con la defensa de una sanidad pública cada vez más robusta, en la que se cuide y proteja a la ciudadanía y a las trabajadoras y trabajadores afectados, para asegurar cada día un mejor sistema de protección social.