Comisiones Obreras del País Valenciano | 26 abril 2025.

Talleres informativos sobre el nuevo Reglamento de Extranjería y la regularización por la dana

  • Gandia. 10 de abril, a las 17:00 horas, sede de CCOO (calle Ciutat de Laval, 22B).

CCOO PV organiza una serie de talleres en todo el territorio valenciano para informar sobre las importantes modificaciones que introduce el nuevo Reglamento de Extranjería y que entrarán en vigor el mes de mayo. También se ofrece asesoramiento sobre la regularización de las personas migrantres afectadas por la dana.

14/02/2025.
Taller en Gandia.

Taller en Gandia.

El sindicato llevará a cabo una serie de talleres en diferentes localidades del País València, durante los primeros meses de 2025. El objetivo es crear espacios de encuentro, debate y difusión en torno a temas clave relacionados con los avances del nuevo reglamento y otros asuntos de interés en materia migratoria. 

Los talleres informativos están dirigidos especialmente a la población trabajadora migrante, que depende de sus autorizaciones para residir y trabajar en territorio español. El nuevo Reglamento de Extranjería ha incorporado importantes modificaciones en las modalidades de arraigo, la reagrupación familiar y en el acceso a los visados y autorizaciones de residencia y que entrarán en vigor el próximo mes de mayo.

Este nuevo Reglamento busca alinear la legislación española con las directrices de la Unión Europea, mediante la transposición de directivas pendientes y la aplicación de reglamentos comunitarios. La reforma pretende simplificar trámites, reforzar la seguridad jurídica y ampliar los derechos de las personas migrantes. También incorpora medidas para combatir el fraude y la explotación laboral.

Regularización por la dana

Por otra parte, los talleres también ofrecen asesoramiento sobre la regularización de las personas migrantes afectadas por la dana. Esta decisión garantizará el acceso a derechos para personas en situación de extrema vulnerabilidad, como es la población migrante que depende de autorizaciones y permisos para mantener su estatus de regularidad administrativa y acceder a la protección social.

CCOO celebra que se pongan en funcionamiento estos mecanismos excepcionales que permitirán a las personas migrantes acceder en igualdad de condiciones a las ayudas para las víctimas de la dana. Alerta sin embargo de que es imprescindible una adecuada dotación de medios humanos y materiales por parte de la Administración para hacerlas efectivas en los plazos previstos.

Ante la preocupación porque el escudo social alcanzase a las personas más desprotegidas, CCOO planteó al Gobierno el pasado noviembre, una serie de propuestas dirigidas a las personas migrantes de los municipios inundados, para garantizar su estabilidad documental y su seguridad jurídica.