Comisiones Obreras del País Valenciano | 3 abril 2025.

CCOO PV contra el racismo institucional y la xenofobia

    Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo, CCOO PV se ha sumado a la concentración en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, en protesta por el avance del racismo institucional en el País Valenciano. Un proyecto racista y negacionista, de exclusión y recorte de derechos, que ataca directamente el corazón de la propia democracia y a quienes defendemos una sociedad diversa e igualitaria.

    29/03/2025.
    Concentración en Valencia contra el racismo y la xenofobia.

    Concentración en Valencia contra el racismo y la xenofobia.

    El sindicato manifiesta una máxima preocupación y rechazo a la narrativa antiinmigración que se ha instalado en el Consell, en el marco del acuerdo alcanzado entre el president Carlos Mazón con Vox para la aprobación de los presupuestos autonómicos.

    Alertamos sobre los mensajes de criminalización de la población migrante, relacionando la inmigración irregular con la inseguridad, la crisis económica y el colapso de los servicios públicos y en general, el incumplimiento de derechos fundamentales, como ejes de su antipolítica para mantenerse en el poder a toda costa.

    Esta batalla cultural que libra la extrema derecha pretende conseguir que sus ideas inaceptables se conviertan en sentido común, busca generar apoyo mediante la polarización social, presentando a la población migrante como una amenaza y prometiendo políticas en materia migratoria tan inviables como inconstitucionales.

    En España, la regulación de la inmigración es una competencia exclusiva del Estado, según el artículo 149.1.2 de la Constitución Española. Esto significa que solo el Gobierno central puede establecer las políticas de entrada, estancia y expulsión de extranjeros, así como los procedimientos de regularización o concesión de asilo.

    La Comunidad Valenciana tiene competencias fundamentales en la gestión de servicios sociales y acogida de migrantes, que quedan en cuestión con este acuerdo, pero no puede modificar las leyes migratorias ni decidir sobre expulsiones o concesiones de permisos de residencia como tampoco, rechazar la acogida de menores migrantes aprobada recientemente a través de la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería.

    Por tanto, muchas de las propuestas de VOX en el ámbito autonómico sobre restricciones migratorias son meramente simbólicas o buscan generar confrontación política y social.

    A pesar de no tener competencias directas en migración, VOX pretende conseguir que su discurso tenga un impacto en la agenda política, obligando así al PP a posicionarse más duramente, si cabe, respecto a las políticas migratorias y de asilo. Una narrativa que alimenta claramente actitudes de rechazo y discriminación hacia la población migrante, lo que puede derivar en un aumento de los delitos de odio y normalización de la exclusión, el racismo y la xenofobia en la sociedad valenciana.

    Desde CCOO lo tenemos claro: frente a su odio, más organización, más movilización y más derechos. No permitiremos que conviertan el País Valencià, una tierra solidaria y de acogida, en un territorio hostil para la diversidad y la convivencia. Reivindicamos una sociedad basada en la justicia social, la interculturalidad y la igualdad de oportunidades.

    Frente a su racismo, nuestra lucha antiracista. Frente a su exclusión, nuestra solidaridad. Frente a su odio, nuestros derechos.

    #CCOOPVAntiracista

    Documentación asociada
    Documentación asociada