Comisiones Obreras del País Valenciano | 3 abril 2025.

#30M Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

    La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró en 1988 el 30 de marzo como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar para visibilizar su labor poco reconocida y, a menudo, precarizada. “Por ello, desde CCOO del Hàbitat PV continuamos rebelándonos contras las injusticias para que no perduren”, manifiesta Mirna Acosta, responsable del sector.

    29/03/2025.
    Trabajadoras del hogar.

    Trabajadoras del hogar.

    “Las trabajadoras del hogar continúan estando en condiciones precarias, a pesar de los avances normativos que se han dado. Las organizadas en el sindicato, siguen plantando cara a un sistema que las infravalora, y desde CCOO se ha priorizado la lucha por este sector, por su vulnerabilidad”, asegura Acosta.

    En agosto, habrán pasado 40 años desde que en 1985 se publicó el RD 1424 que regulaba la relación laboral del Servicio del Hogar Familia. No hubo grandes cambios durante muchos años, pero sí mucha reivindicación sindical de Comisiones Obreras por dignificar el sector, hasta que el 2011 que se publicó el RD 1620, intensificando la lucha para la Ratificación del Convenio 189 de OIT. Esto llegó con el RD 16/2022 que equiparó, aunque solo en parte, el sector, consiguiendo eliminar muchas situaciones legales que discriminaban a las trabajadoras hogar, muchas negociadas por CCOO. Esta lucha nos recuerda que reivindicar es negarse a ser infravaloradas y pasar al completo olvido. La resiliencia, protesta permanente, organizada y unida nos permite lograr lo que por derecho corresponde.

    Por ello, CCOO del Hábitat PV seguimos reivindicando, con más fuerza si cabe, las discriminaciones legales que son necesarias combatirlas, como la cotización por tramos de la Seguridad Social. Es preciso la consolidación de este sector en el Régimen General, la reglamentación categorías profesionales, salud laboral, procedimiento de registro de jornada, para evitar la esclavitud moderna que son las trabajadoras del hogar internas, para lograr así la plena equiparación de derechos laborales de todas las personas trabajadoras.