Comisiones Obreras del País Valenciano | 22 febrero 2025.

18/02/2025
Cartel servicio asesoramiento

El horario de atención es de 10h a 13 horas, los lunes en la sede de Benetússer y los miércoles en el Centre Sindical Primer de Maig. El plazo para solicitar la regularización finaliza el 13 de mayo.

14/02/2025
La técnica María Vázquez y la secretaria de Movimientos sociales, Cooperación y Migraciones, Isabel Barrajón

El taller contó con una nutrida y participativa asistencia que pudo resolver sus dudas respecto a sus situaciones concretas y volverá a ser llevado a cabo por el sindicato en diferentes localidades valencianas durante los primeros meses de 2025. Cualquier persona interesada en la temática puede acudir a la sede de CCOO Camp de Morvedre-Alt Palància en la c/ Trabajo, 18, de Puerto de Sagunto.

14/02/2025
Taller en Valencia
  • Valencia. 20 de febrero, a las 17:00 horas, salón de actos del Centre Sindical Primer de Maig (calle Serranos, 13).
  • Llíria. 27 de febrero, a las 17:00 horas, Espai Jove de Llíria (calle Andoval, 2).
  • Gandia. 10 de abril, a las 17:00 horas, sede de CCOO (calle Ciutat de Laval, 22B).

CCOO PV organiza una serie de talleres en todo el territorio valenciano para informar sobre las importantes modificaciones que introduce el nuevo Reglamento de Extranjería y que entrarán en vigor el mes de mayo. También se ofrece asesoramiento sobre la regularización de las personas migrantres afectadas por la dana.

11/02/2025
Imagen de archivo del trabajo voluntario tras las consecuencias de la dana

El sindicato propuso a la Secretaría de Estado de Migraciones un paquete de medidas para garantizar que las personas migrantes tuvieran acceso a las ayudas desplegadas por las diferentes administraciones para paliar las consecuencias de la catástrofe, y que hoy aprueba el Consejo de Ministros y Ministras.

03/02/2025
Taller informativo en Puerto de Sagunto.
  • Puerto de Sagunto. 13 de febrero, a las 17.00 horas, sede de CCOO (calle Trabajo, 18).
  • Valencia. 20 de febrero, a las 17:00 horas, salón de actos del Centre Sindical Primer de Maig (calle Serranos, 13).

CCOO PV organiza una serie de talleres en todo el territorio valenciano para informar sobre las importantes modificaciones que introduce el nuevo Reglamento de Extranjería y que entrarán en vigor el mes de mayo. Estas sesiones están dirigidas especialmente a la población trabajadora migrante.

13/12/2024
Cartel 18D
  • 18 de diciembre, a las 19h, concentración en la plaza de la Virgen de Valencia.

Junto a colectivos y asociaciones de personas migrantes y organizaciones sociales de defensa de los DDHH CCOO PV exigirá garantía de derechos y el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

21/11/2024
CCOO valora el diálogo y la responsabilidad social e institucinal en el nuevo RELOEX.

La realidad migratoria es un hecho incontestable de la sociedad española actual. El reto es conseguir que –además– sea un hecho incontestado, para lo que es crucial la responsabilidad y el diálogo institucional.

13/11/2024
Imagen de la fotógrafa Tania Castro

Dada la situación actual, el sindicato propone que se realicen algunas medidas para garantizar la seguridad jurídica de las personas migrantes que viven y/o trabajan en las zonas afectadas por la DANA, y pone a disposición de la Administración tanto los centros como los técnicos locales de la red CITE (Centros de Información al Trabajador/a Extranjero) de CCOO.

10/10/2024
Isabel barrajón y Abel rivera
JORNADA

La sede de CCOO l’Alacantí-les Marines ha acogido una jornada informativa sobre migración y trabajo decente. La secretaria de Movimientos Sociales, Cooperación y Migraciones de CCOO PV y secretaria del patronato de Fundación Pau i Solidaritat PV, Isabel Barrajón ha iniciado su contundente intervención afirmando que “el problema es el marco reaccionario, no la migración”.

27/09/2024
Jornada Migración y trabajo decente
  • ·Jueves día 10 de octubre, a las 17.30 horas, sede CCOO en Alicante [Av. Salamanca, 33]

La sede de CCOO l’Alacantí-les Marines acoge el próximo 10 de octubre una jornada informativa sobre migración y trabajo decente. La presentación del acto estará a cargo de la secretaria de Movimientos Sociales, Cooperación y Migraciones de CCOO PV y secretaria del patronato de Fundación Pau i Solidaritat PV, Isabel Barrajón.

02/09/2024
Movilización de la Mesa de entidades de solidaridad con las personas migrantes, de la que CCOO PV forma parte

El sindicato reclama la dignificación de las condiciones laborales en los sectores más precarizados y rechaza la conceptualización de la mano de obra extranjera como subsidiaria, que perpetua el modelo clasista de precariedad laboral a expensas de la población migrante.

10/04/2024
El sindicat dona duport a la presa en consideració de la ILP sobre regularització
Les vacants del mercat de treball continuen tenint les taxes més baixes de la UE

Per a CCOO és satisfactori que el Congrés dels Diputats assumisca i prenga en consideració un mecanisme de participació política ciutadana com és una iniciativa legislativa popular (ILP) que demostra l'interés de la ciutadania en una qüestió crucial en la nostra societat com és la situació de part de la població migrant que viu a Espanya.

20/03/2024
Día contra el racismo.

El sindicat fa una crida a participar en la concentració convocada per diferents entitats i organitzacions antiracistes, entre elles, CCOO PV, el dissabte 23 de març a les 17 hores, en la plaça de l'Ajuntament de València, sota el lema “Això m'afecta a mi però també a tu”.

18/12/2023
Isabel Barrajón en la pancarta de la Mesa de solidaridad con las personas migrantes
Día Internacional de las Personas Migrantes

El sindicato exigió el cumplimiento y la garantía de los derechos de las personas migrantes y el cierre definitivo de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en la manifestación del domingo 17 de diciembre desde la Gran Vía Germanías.

05/10/2023
.

A falta de conocer los detalles del texto final sobre el acuerdo tomado ayer en el Consejo de la UE para desbloquear el desarrollo del Pacto de Migración y Asilo propuesto en septiembre de 2020, CCOO valora con escepticismo y preocupación su contenido y vuelve a insistir en la necesidad de asumir un debate normalizado sobre las migraciones hacia la UE que incorpore sus diferentes vertientes (laboral, integración, seguridad) y que incorpore mecanismos legales, seguros y eficaces de gestión migratoria.