Comisiones Obreras del País Valenciano | 18 mayo 2025.

CCOO propone un Servicio de Bomberos y Emergencias integrado por SPEIS y Bomberos Forestales

    El sindicato reclama la convocatoria del foro de participación y negociación correspondiente ante las manifestaciones que se están realizando desde distintas instancias y responsables políticos sobre un posible cuerpo único de bomberos.

    28/09/2018.
    Por un servicio integral con una sola dependencia orgánica y administrativa

    Por un servicio integral con una sola dependencia orgánica y administrativa

    El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Juan Cruz, afirma que "CCOO considera más idónea la constitución de un Servicio de Bomberos y Emergencias de la Comunidad Valenciana integrado por los SPEIS y por los Bomberos Forestales, que la creación de un cuerpo único integrado por los bomberos de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS)".

    A su juicio, la optimización de todos los recursos disponibles en la materia de emergencias, prevención y extinción de incendios requeriría la integración en dicho servicio de las actuales brigadas forestales de Divalterra y del personal de VAERSA dedicado a tareas forestales. Igualmente sería necesario estudiar el encuadramiento de los medios de la Generalitat Valenciana dedicados al medio ambiente.

    CCOO apuesta por un servicio integral y con una sola dependencia orgánica y administrativa, ya que considera que una correcta distribución de competencias, una eficaz coordinación de todos los recursos y responsabilidades redundarían en una gestión óptima en esta materia y sería la mejor solución para prestar un mejor servicio.

    El sindicato considera necesario abrir un proceso de participación y negociación, en el que se superen las diferencias políticas y de responsabilidad en las administraciones (Generalitat, Diputaciones y ayuntamientos) que culmine con la constitución de dicho cuerpo unificado.

    En conclusión, Comisiones Obreras va a trasladar estos planteamientos a los distintos grupos políticos con representación en Les Corts, así como a las administraciones implicadas, y a recabar la posición de las distintas partes afectadas para iniciar un debate sereno al respecto.