Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 junio 2024.

CCOO PV sucribe un acuerdo de colaboración con Proyecto Hombre Valencia

    El convenio de mutua colaboración entre ambas organizaciones ha sido formalizado con la firma de la secretaria general de CCOO PV, Ana García Alcolea y por la presidenta de la Fundación A. Miquel Roca-Proyecto Hombre, Aurora Aranda Heras. 

    20/05/2024.
    Firma del convenio por las responsables de ambas organizaciones

    Firma del convenio por las responsables de ambas organizaciones

    Ambas organizaciones comparten el interés por la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas en los espacios de trabajo. La prevención de los riesgos para la salud y las medidas de seguridad laboral son un desafío constante ya que en este ámbito se desarrolla una gran parte de la vida cotidiana.

    Comisiones Obreras considera preocupantes las repercusiones negativas que las conductas potencialmente adictivas, tienen en la vida personal de los trabajadores y trabajadoras afectadas por esta situación. Los espacios de trabajo deben de ser generadores de salud, como indica la Organización Internacional del Trabajo, y no espacios donde perderla.

    La Fundación A. Miguel Roca - Proyecto Hombre, tiene como misión la prevención, tratamiento e integración de personas con problemas de drogodependencia y otras adicciones, especialmente preocupada en potenciar ambientes saludables en las empresas.

    Este acuerdo de colaboración responde al deseo común de aunar esfuerzos y coordinar acciones, que incidan en la prevención y tratamiento de estas problemáticas, abordándolas de forma positiva, generadora de salud, seguridad y bienestar.

    Entre las acciones previstas en virtud del convenio suscrito, destacan las destinadas a potenciar hábitos saludables, prevenir las conductas potencialmente adictivas, facilitar el acceso a tratamientos, promover acuerdos para alcanzar estos objetivos, reducir los factores de riesgo, incrementar los de protección, formar a todas las personas con responsabilidad.

    Este acuerdo marco constituye un documento de consenso y de acuerdo para desarrollar pautas de trabajo conjunto con los siguientes objetivos:

    • Incrementar la sensibilización, información y prevención.

    • Reducir el estigma y facilitar la intervención temprana.

    • Formar para capacitar y facilitar el logro de la generación de salud y seguridad.

    • Asesorar frente a los factores de riesgo y protección y la creación de acuerdos.