Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 junio 2024.

20J Movilización en defensa de la escuela pública

    La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, integrada por los sindicatos, organizaciones y entidades mayoritarias de la enseñanza y educación, convocan concentraciones el jueves 20 de junio en las puertas de los centros educativos "por nuestra escuela, la escuela pública, gratuita, democrática, de calidad, laica y en valenciano".

    19/06/2024.
    Cartel concentración 19h pl. Ayuntamiento de Elche

    Cartel concentración 19h pl. Ayuntamiento de Elche

    Las personas designadas como representantes se concentrarán en las puertas del CEIP Reyes Católicos a las 08:45 h y a las 19 horas ante el Ayuntamiento de Elche, en la plaça de Baix.

    Las entidades convocantes llaman a las comunidades educativas a actuar:

    - para parar las nuevas leyes educativas regresivas del PP y VOX, como las mal denominadas de “libertad educativa” y “concordia”, que atentan contra los derechos de la comunidad educativa. No toleraremos que perviertan la palabra “libertad”...

    - por la mejora de las condiciones laborales del personal educativo , entre otros, incrementos retributivos, reducción de horas lectivas para docentes mayores de 55 años, supresión de la burocracia, aumento de las plantillas, estabilización real del personal interino y una bajada generalizada de ratios, etc.

    - contra la paralización del Pla Edificant.

    Las organizaciones que integran la Plataforma reclaman:

    - medidas para atender la salud laboral del personal educativo y de nuestro alumnado que pongan fin a las masificaciones, las agresiones y la conflictividad.

    - los recursos necesarios para una verdadera inclusión educativa, por la mejora de las condiciones laborales y la atención del alumnado con suficiente personal educativo.

    - la rehabilitación y la construcción de los centros educativos públicos previstos en el Pla Edificant.

    - el incremento de la partida presupuestaria para las infraestructuras de los centros públicos, recortada por el actual gobierno de PP y VOX en los presupuestos de 2024.

    - la ampliación de la red de centros públicos, desde 0-3 años hasta las enseñanzas postobligatorias (escuelas de idiomas, centros de enseñanzas artísticas, escuelas de adultos, etc.), pasando por los colegios de infantil y primaria e institutos.- Convocamos concentraciones para decir sí al valenciano.

    "La propuesta de ley que se ha presentado a las Cortes Valencianas por el PP y VOX con solo que persiguen un objetivo: marginar el valenciano de la enseñanza y del conjunto de la sociedad. Por eso decimos: ¡La lengua no se toca!" advierten.

    El manifiest común también se opone al distrito único segregador, porque el único que pretende es favorecer el trasvase del alumnado de la pública a la concertada, mediante el distrito único, junto con los recortes de unidades en infantil y primaria a la pública.

    El distrito único no fomenta la libertad de elección de las familias, si no la selección de los centros concertados del alumnado que comulga con su ideario. El distrito único fomenta claramente la privatización y la segregación escolar.- Convocamos las concentraciones para decir no a los recortes, que ya son una realidad incontestable. Recortan en las escuelas oficiales de idiomas y recortan en infantil y primaria, y en el personal educativo.

    "Estamos volviendo a los años más oscuros de los gobiernos del PP: desmantelar la enseñanza pública y favorecer la concertada y la privada, relegar el valenciano hasta que se extinga definitivamente, sobrecargar de trabajo al personal educativo y adoctrinar el alumnado en los valores rancios y obedientes de la derecha más arcaica" denuncian, y por todo ello, exigen la dimisión del conseller de Educación José Antonio Rovira.