Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 junio 2024.

Emotiva acogida de las 'Rutas de la memoria obrera II' en Ibi

    El pasado dia 20 de junio el Centro Social Polivalente de Ibi acogió la presentación de este proyecto de memoria obrera desarrollado por la Fundació d'Estudis i Iniciatives Sociolaborals FEI. La presentación contó con numerosa asistencia de público y con la presencia de descendientes directos de las víctimas del trágico accidente laboral ocurrido en 1968.

    25/06/2024.
    Intervención de Manuela Pascual, secretaria de Formación Sindical para el Empleo de CCOO PV

    Intervención de Manuela Pascual, secretaria de Formación Sindical para el Empleo de CCOO PV

    Esta segunda entrega de las 'Rutas de la memoria obrera' incluye un capítulo dedicado al trágico accidente laboral de agosto de 1968 que causó 33 muertes, 7 menores de 14 años, y 25 personas heridas -todas ellas procedentes de la emigración interior- al explosionar una fábrica ilegal de fulminantes pirotécnicos para juguetes.

    El acto de presentación contó con las intervenciones de Vicente García Pascual (ex alcalde), Manuela Pascual (CCOO PV), María José Martínez (Archivo Municipal), Pere J. Beneyto (Universidad de Valencia), José Ramón Valero (Universidad Alicante) y Sergio Carrasco (alcalde de Ibi).

    El informe realizado por Pere J. Beneyto, Raúl Payá y José R. Valero documenta y denuncia las duras condiciones de trabajo, con jornadas de 12 horas, sin contrato ni seguridad social, incluyendo a niños y mujeres embarazadas. También recoge las irregularidades acumuladas en la fábrica "Mirafé", sin autorización de actividad ni control de seguridad, identificando a los culpables, por acción u omisión, de aquel dramático episodio que puso de manifiesto las miserias materiales y morales del caótico proceso de industrialización impulsado por la dictadura.

    La difusión del libro y su presentación han generado una notable expectación en la localidad y alcanzado un importante impacto mediático, demostrando que, pese a los casi 56 años transcurridos aquel accidente, sigue formando parte de la memoria colectiva de la comunidad ibense y, muy especialmente, de su clase trabajadora.