Comisiones Obreras del País Valenciano | 30 junio 2024.

Ana García pide un compromiso de mantenimiento del empleo en el sector del automóvil

    Se ha constituido la mesa de trabajo de la automoción de la Comunitat Valenciana, un foro que estudiará la realidad del sector y que debe adoptar medidas para proteger el empleo. 

    26/06/2024.
    Constitución de la Mesa de trabajo del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana.

    Constitución de la Mesa de trabajo del sector del automóvil de la Comunitat Valenciana.

    CCOO PV ha estado representada por la secretaria general, Ana García; el secretario de Empleo, Juan Carlos Gallart; y el máximo responsable de Industria en el territorio, Juan José Picazo. Además, han participado representantes del Consell, encabezados por el president; de las patronales, de Ford y de UGT-PV.

    Para el sindicato, que ha saludado la iniciativa, lo que ha caracterizado la reunión de hoy es el compromiso de los agentes sociales y económicos más representativos y del Gobierno valenciano para tomar medidas en cada uno de los niveles. Desde el ámbito estatal, se va a solicitar al Ejecutivo la activación del Mecanismo RED.

    La mesa se ha comprometido a realizar un diagnóstico que aporte las principales claves de la situación real de la automoción en nuestra autonomía. El diagnóstico permitirá, dentro de esas medidas multinivel, estudiar opciones, plantear instrumentos autonómicos relacionados con la innovación o explorar fondos europeos para las transiciones que debe atravesar el sector. 

    "Compromiso social"

    “Tiene que haber un compromiso social, que yo creo que hoy se ha demostrado, de todo el sector de la automoción. Compromiso en mantenimiento del empleo, compromiso con el pueblo valenciano, compromiso en inversión y en todas las opciones que sean necesarias para una transición justa”, ha destacado la secretaria general de CCOO PV, Ana García.

    Otro de los puntos importantes que ha señalado García es el planteamiento de un plan de formación para aquellas trabajadoras y trabajadores que puedan tener algún tipo de riesgo, pero sin olvidar a las personas que ya han perdido su empleo en el sector. Para CCOO PV, el plan de formación debería alcanzar a todos estos colectivos, tal y como la mesa se ha comprometido a trabajar.