Comisiones Obreras del País Valenciano | 22 febrero 2025.

Talleres informativos de CCOO PV sobre el nuevo Reglamento de Extranjería

  • Puerto de Sagunto. 13 de febrero, a las 17.00 horas, sede de CCOO (calle Trabajo, 18).
  • Valencia. 20 de febrero, a las 17:00 horas, salón de actos del Centre Sindical Primer de Maig (calle Serranos, 13).

CCOO PV organiza una serie de talleres en todo el territorio valenciano para informar sobre las importantes modificaciones que introduce el nuevo Reglamento de Extranjería y que entrarán en vigor el mes de mayo. Estas sesiones están dirigidas especialmente a la población trabajadora migrante.

03/02/2025.
Taller informativo en Puerto de Sagunto.

Taller informativo en Puerto de Sagunto.

El sindicato llevará a cabo una serie de talleres en diferentes localidades del País València, durante los primeros meses de 2025. El objetivo es crear espacios de encuentro, debate y difusión en torno a temas clave relacionados con los avances del nuevo reglamento y otros asuntos de interés en materia migratoria. 

Los talleres informativos están dirigidos especialmente a la población trabajadora migrante, que depende de sus autorizaciones para residir y trabajar en territorio español. El nuevo Reglamento de Extranjería ha incorporado importantes modificaciones en las modalidades de arraigo, la reagrupación familiar y en el acceso a los visados y autorizaciones de residencia y que entrarán en vigor el próximo mes de mayo.

Este nuevo Reglamento busca alinear la legislación española con las directrices de la Unión Europea, mediante la transposición de directivas pendientes y la aplicación de reglamentos comunitarios. La reforma pretende simplificar trámites, reforzar la seguridad jurídica y ampliar los derechos de las personas migrantes. También incorpora medidas para combatir el fraude y la explotación laboral.

En el proceso de reforma, un marco de participación y consulta social de varios meses, dio lugar a un nuevo texto reglamentario que, si bien no concita ni reúne todas las expectativas y ambiciones de CCOO, resultó satisfactorio en el marco institucional de consulta social.

No obstante, CCOO PV expresó su sorpresa por la incorporación de un “proceso selectivo de regularización solo destinado a personas en situación irregular y cuya solicitud de protección internacional haya sido desestimada”. Hasta ahora, todos y cada uno de los procesos de reforma de los respectivos marcos normativos en España han llevado siempre aparejados procesos de regularización extraordinaria para aquellas personas que se encontrasen en España en situación irregular. No entendemos este proceso selectivo –y discriminatorio, pues solo beneficia a un grupo específico–, que además no fue sometido a consulta ni pública ni social en los respectivos ámbitos.

En todo caso, el sindicato valora los avances en seguridad jurídica y en garantías para las personas extranjeras en España, así como la consolidación de figuras específicas, por ejemplo, respecto a las mujeres extranjeras víctimas de maltrato machista o de violencias sexuales, además de la trata y el tráfico.

Reiteramos que ninguna reforma será efectiva sin la adecuada dotación de medios humanos, incluyendo formación adecuada al personal encargado de la gestión, ni la suficiente dotación económica para lograr una administración ágil y eficaz.